Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un 17,9% de la población adulta de la región de Valparaíso se encuentra en situación de discapacidad
    Comunicados de Prensa

    Un 17,9% de la población adulta de la región de Valparaíso se encuentra en situación de discapacidad

    21 junio, 2016 - 13:434 Mins Lectura

    El Ministerio de Desarrollo Social y Senadis presentaron los resultados regionales del II Estudio Nacional de la Discapacidad que recoge datos en materias como grados de discapacidad, tramo etario, nivel educacional y participación laboral, entre otros.

    Valparaíso, 21 de junio de 2016.- Cumpliendo con unos de los compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el Ministerio de Desarrollo Social y Senadis presentaron los resultados regionales del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad en un Encuentro Regional que contó con la participación de representantes de organizaciones sociales vinculadas a la temática.

    El estudio es una radiografía completa del país que permitirá desarrollar políticas públicas pertinentes en materia de inclusión social para las personas en situación de discapacidad. Ha contado con apoyo de la Organización Mundial de la Salud y es primera vez que se aplica a nivel país y será un referente en materia de discapacidad en los estudios que se aplicarán en América y el resto del mundo para tener estadísticas comparables.

    En este contexto, el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha, destacó que el “estudio se ha adecuado a los estándares internacionales basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud (CIF), con enfoque de Derechos Humanos de acuerdo a lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificado por Chile año 2008”.

    “Hemos incluido la participación de las organizaciones sociales y también los temas que ellos han relevado como importantes a preguntar. Junto a eso, está la asesoría de la Organización Mundial de la Salud que coloca este Estudio con estándares internacionales”, concluyó la autoridad nacional.

    El Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, dijo que “el enfoque nos permite medir tanto discapacidad como los niveles de desempeño; es decir, cómo se relacionan al interior de la sociedad las personas en situación de discapacidad. El estudio da cuenta de una realidad social que viven las personas en situación de discapacidad y esa realidad social nos permitirá un mejor diseño de políticas públicas para nuestra región”.

    Resultados regionales del II Estudio Nacional de la Discapacidad

    El segundo estudio entregó que el 17,9% de la población adulta de la región de Valparaíso se encuentra en situación de discapacidad, proporción más baja que el promedio nacional (20%), de los cuales el 10,8% presenta discapacidad leve a moderada y el 7% discapacidad severa.

    Además, un 22,2% de las mujeres adultas en la región se encuentra en situación de discapacidad, mientras que en el caso del universo de los hombres adultos un 13,3%. En el caso de la región de Valparaíso podemos inferir que se mantiene la tendencia nacional que establece que en las mujeres hay mayor prevalencia de discapacidad comparado con los hombres.

    El estudio reveló que respecto del tramo etario de 18 a 44 años, un 6,6% se encuentra en situación de discapacidad, en el tramo de 45 a 59 años un 20,2%, y un 34% de la población de 60 años y más se encuentra en situación de discapacidad. En la región de Valparaíso se evidencia el patrón nacional que establece que la discapacidad aumenta significativamente con la edad.

    En tanto, en materia laboral, la población que participa del mercado laboral, es decir que está disponible para trabajar (ocupado o desocupado) en la población en situación de discapacidad es un 35,2%, comparado a un 62,2% de la población sin situación de discapacidad. Un 86,6% de la población en situación de discapacidad severa está inactivo, es decir que no trabaja y que no está buscando empleo por diferentes razones, mientras que un 50,7% de la población en situación de discapacidad leve a moderada se encuentra en esta condición, a diferencia de un 37,8% en la población sin situación de discapacidad.

     

    En Educación, podemos comparar los años de escolaridad de la población adulta de la región, donde la población sin situación de discapacidad tiene 12 años promedio de escolaridad, mientras que la población en situación de discapacidad 9 años promedio. Además, es posible evidenciar que sólo el 41,3% de la población en situación de discapacidad ha alcanzado la educación media, a diferencia de 66,7% de la población sin situación de discapacidad.

     

    Finalmente, el estudio arrojó que un 86,8% de la población en situación de discapacidad se atiende por Fonasa.

     

    Fuente: Seremi de Desarrollo Social de Valparaíso. 

    Articulo AnteriorChile promociona el Pinot Noir en Bélgica
    Articulo Siguiente 4 MUNICIPIOS CHILENOS ENTRE LOS 20 FINALISTAS DEL DESAFÍO MAYORS CHALLENGE 2016

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?