Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»17 EMPRESAS MADERERAS DEL MAULE AD PORTAS DE OBTENER CERTIFICACIÓN EN PRODUCCIÓN LIMPIA
    Comunicados de Prensa

    17 EMPRESAS MADERERAS DEL MAULE AD PORTAS DE OBTENER CERTIFICACIÓN EN PRODUCCIÓN LIMPIA

    1 octubre, 2015 - 12:594 Mins Lectura

    Seremis de Economía y Energía, y representantes de  Salud, Medio Ambiente, SAG y Consejo Nacional de Producción Limpia en la Región del Maule realizaron la validación de las empresas emplazadas en las comunas de Constitución, Pelluhue, Empedrado y Talca.

     

    17 empresas procesadoras de madera de la Región del Maule culminaron exitosamente el proceso de validación por parte de los servicios públicos del  Acuerdo de Producción (APL) impulsado por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) y el Consejo Nacional de Producción Limpia, lo que les permitirá obtener la certificación en noviembre próximo.

    La seremi de Economía, María Elena Villagrán, junto con el seremi de Energía, Vicente Marinkovic,  y representantes del SAG,  seremis de Salud y Medio Ambiente, realizaron la visita a una muestra de cinco instalaciones, verificando el cumplimiento del 100% de las metas y acciones comprometidas en el Acuerdo, de acuerdo a los informes de auditoría final.

    Entre los principales impactos del APL destacan la disminución en consumo de energía en un 12% y menores costos operativos en el 60% de las empresas. Asimismo, el 90% de las empresas realizaron mejoras en sus instalaciones tales como pavimentación de suelo, instalación de sistemas de aislación, cambios en máquinas y procesos, asegurando un mejor ambiente laboral y una disminución de un 15% de accidentalidad. De igual modo, el 95% de los trabajadores -525 personas- recibieron  capacitación en temáticas de Producción Limpia.

    En tanto que para el entorno social, el APL ha significado la reducción en un 90% de polución ambiental.

    El secretario del Comité Regional de Producción Limpia, Osvaldo Alcázar, destacó los resultados alcanzados en la implementación del APL por las 17 instalaciones de pequeñas empresas del sector forestal , lo que significó una inversión por $360 millones.

    “Esta región ha sido históricamente, muy activa en Producción Limpia, tenemos el número más alto de empresas adheridas a APL y queremos liderar en empresas que certifiquen dicho procesos; para ello, hemos desarrollado un trabajo mancomunado con servicios públicos como salud, medio ambiente, SAG, energía, agricultura, entre otros, y gremios fuertes como CORMA y donde el terreno es la pieza angular de esta acción conjunta y que da cuenta de un proceso donde el principio está en facilitar condiciones para que la Producción Limpia se mantenga”, señaló.

     

    Alcázar indicó además que “queremos retomar ese espíritu en materia de Acuerdos y de sustentabilidad  y ponerlo a disposición de los nuevos desafíos y ser un gran aporte a la estrategia de desarrollo regional”.

     

    Por su parte, la seremi de Economía, María Elena Villagrán, manifestó que fue de gran interés la visita a algunas de las empresas participantes y conocer la forma cómo hoy operan con Producción Limpia.  “Nos dimos cuenta que la labor de los auditores fue bastante acuciosa, que las empresas dieron cumplimiento a lo que se habían comprometido cuando se firmó el Acuerdo en 2009 y que se realizaron mejoras importantes en el proceso productivo, permitiéndoles llegar a otros mercados, exportar, y mejorar calidad y seguridad de sus instalaciones”. 

     

    “Los empresarios y empresarias -añadió la seremi- nos manifestaron que este proceso les generó beneficios a sus empresas, no solamente en el desarrollo del producto que realizan sino en cómo generan el proceso productivo, añadiendo que desde el punto de vista personal ellos consideran que tienen mayores competencias y habilidades para enfrentarse a los mercados”.

     

    Este APL favoreció a empresas emplazadas en las comunas de Constitución, Pelluhue, Empedrado y Talca,  generando una intervención en las fases productivas primaria y secundaria, en aserraderos, impregnadoras, polineras, cajoneras y/o paleteras.

     

    Para la encargada del APL en la empresa Sociedad Explotadora de Maderas -EXPLODEMA LTDA-, Carmen Luz Gotor, la incorporación de la Producción Limpia ha significado un gran avance en términos de productividad y mejoramiento del ambiente y seguridad laboral.

     

    “Jamás habíamos pensado que un tubo fluorescente podía ser un residuo peligroso, y con el APL hemos aprendido cuáles son y hoy no los botamos a la basura como antes, tenemos nuestros residuos clasificados y con un  manejo adecuado, en un orden y una limpieza que antes no existía.  Hemos mejorado en muchos aspectos: reciclando el papel, aprovechando el  calor de una caldera para calefacción, trabajando en mejores condiciones”, concluyó Gotor.

     

    Fuente: CPL. 

    Articulo AnteriorDiputado Ceroni califica como “inaceptable” el rechazo a la prórroga para continuar trabajo de la Comisión Caval
    Articulo Siguiente Caval: Diputados UDI y RN presentan nueva comisión investigadora ante rechazo para extender plazo de instancia actual

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?