La CChC Valparaíso, junto a ONG Canales, realizó una nueva versión de “Mujeres en la Construcción”. Participaron 15 liceos (13 de Región de Valparaíso y 2 de la RM), 19 docentes y 3 instituciones de educación superior con stands informativos. Lideró en terreno la Comisión Mujeres de la Cámara regional.
Viña del Mar, 16 de octubre de 2025.-
Con la participación de 150 estudiantes mujeres de III° y IV° Medio de especialidades vinculadas al sector, la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso desarrolló una nueva edición del evento “Mujeres en la Construcción”, iniciativa que acerca a alumnas de liceos técnico-profesionales de la región a una experiencia formativa en obra, promoviendo su incorporación a la industria regional.
Se trata de una iniciativa pionera liderada por la Comisión Mujeres de la CChC regional en alianza con el Área Social CChC y ONG Canales, a través del programa Construyo Mi Futuro del gremio, que está en su tercera edición y que en esta oportunidad se desarrolló con una visita técnica a la obra Condominio Horcones de Casablanca, de Inmobiliaria Monte San Lorenzo.
Durante la jornada, las estudiantes recorrieron las etapas constructivas, compartieron con equipos profesionales y reflexionaron sobre brechas y oportunidades de género en el rubro, en línea con el objetivo pedagógico de la actividad y su foco en pensamiento crítico y proyección de acciones de cambio para el entorno educativo y laboral.
Cabe destacar este año, el liderazgo en terreno a cargo de la Comisión Mujeres, encabezada por su presidenta Kattia Ávila, junto a las socias Javiera Perales, Leyla Robledo, Marisol Cortez, Verónica Paz y Antje Buhlmann, quienes además guiaron la actividad reflexiva con las estudiantes.
“La CChC Valparaíso ha sostenido esta apuesta desde años previos, posicionando la jornada como un hito formativo que integra a autoridades, empresas y comunidades educativas, para conocer laboratorios en terreno, etapas de obra y oportunidades reales de inserción”, comentó Kattia Ávila.
“Apostar por el talento femenino es apostar por mejores equipos, más seguridad y productividad. Ver a 150 estudiantes motivadas en una obra real confirma que la alianza educación-empresa que impulsamos desde la CChC Valparaíso y nuestra Comisión Mujeres, está dando frutos concretos. Nuestro compromiso es transformar este interés en trayectorias formativas y laborales estables.”, agregó la directiva gremial.
Por su parte, Jaime Gómez, director regional del programa Construyo Mi Futuro deONG Canales, expresó: “Nos sentimos orgullosos ya que esta actividad se ha convertido en un hito para nuestra región. Año tras año convoca a más estudiantes y docentes de especialidades vinculadas a la construcción, y esto refuerza la vinculación efectiva con las comunidades educativas que han logrado ONG Canales y la sede regional de la Cámara Chilena de la Construcción a través del programa Construyo Mi Futuro.”
La visita de las estudiantes TP a la obra en Casablanca forma parte del plan de trabajo 2025 de la Comisión Mujeres y da continuidad a versiones previas que ya consolidaron esta metodología de visita técnica y vínculo educación-empresa en la región.
Fuente: CChC Valparaíso