Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»140 profesionales trabajarán levantando el catastro de vivienda en Atacama
    Comunicados de Prensa

    140 profesionales trabajarán levantando el catastro de vivienda en Atacama

    30 marzo, 2015 - 22:204 Mins Lectura
    • Ministra Paulina Saball señaló que a los profesionales con que ya cuenta la Región, se sumaron hoy decenas de técnicos provenientes de las regiones del Maule, O’Higgins, Metropolitana y Coquimbo.
    • La primera etapa de este trabajo en terreno será identificar y evaluar los polígonos de cada comuna que están hoy afectados por la catástrofe.

    Copiapó, 30 de marzo de 2015. La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, arribó a la Región de Atacama en compañía de decenas de profesionales expertos en levantamiento de información durante emergencias del Minvu, dando inicio al catastro oficial del sector Vivienda en las provincias de Chañaral y Copiapó, y en la comuna de Alto del Carmen, provincia de Huasco.

    La ministra Saball destacó que el Ministerio ha organizado el trabajo en cuatro territorios: Chañaral, Alto del Carmen, Tierra Amarilla, y Copiapó. “Vamos a trabajar en primer lugar haciendo una aproximación a los distintos sectores de estas comunas, es decir, vamos a identificar aquellos sectores que están más afectados para caracterizar el sector y poder determinar si es un sector está inundado, o  solo fue tocado por el agua y el barro y está limpio en este momento, o fue arrasado”, dijo.

    Agregó que una vez hecha esta primera identificación en cada uno de los polígonos o sectores, “vamos a iniciar el catastro de cada una de las viviendas para identificar el daño que éstas puedan tener”.  Recalcó que las familias no deben acercarse al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sino que ocurrirá inversamente y los profesionales se dirigirán a las familias.

    Agregó que los encuestadores – todos profesionales y técnicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que conocen muy bien la materia y que se han estado capacitando para esta labor- van a portar una identificación donde se señala que son encuestadores del MINVU. “Por ello les pedimos a las familias que pidan la acreditación que confirme que efectivamente son del MINVU”, dijo.

    Coordinación Interministerial

    Respecto a la coordinación del trabajo, la ministra Saball aseguró que se intenta hacer un trabajo en colaboración con los otros órganos públicos de la región, con los municipios, y en cada una de las partes. “Queremos hacer un trabajo muy coordinado ya que también éste será un momento de escuchar a las familias, no solamente para los temas de vivienda, sino que también canalizaremos las inquietudes y las preocupaciones de las familias en otros ámbitos, porque somos parte del mismo equipo, del mismo Gobierno y de la misma preocupación del país”, precisó.

    Durante la jornada de hoy, la ministra se reunió en el Salón Carlos María Sayago de la Intendencia Regional, en Copiapó, con un centenar de funcionarios de la Seremi Minvu y del Serviu Atacama, más los profesionales llegados para colaborar en esta labor, para entregar los lineamientos específicos que deberán tener en consideración como encuestadores.

    El catastro contemplará información de viviendas afectadas y destruidas por macro zonas, que se dividen a su vez en polígonos, la que será relevante en el diseño del plan de reconstrucción para la Región de Atacama.

    Finalmente, la ministra Paulina Saball precisó que una vez terminado el catastro, “entregaremos toda la información disponible en detalle a los medios y a toda la población, y si hay alguna información que nos haya faltado siempre va a estar el tiempo para complementar. Nos hemos puesto como meta ojalá no más de 15 días, pero debemos precisar que solo podemos entrar en la medida que las fuerzas militares nos digan que están accesibles las zonas, y lo importante es que lo hagamos sin alterar las otras acciones en curso, como la limpieza de las calles y la atención en salud”.

    Por ello, las labores de catastro se iniciarán en las zonas urbanas y rurales de Copiapó, que sí están accesibles, y la información se irá actualizando día a día para que las familias que esperan ser catastrados, sean debidamente informadas.

    Fuente: Prensa Minvu

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 31 de marzo de 2015.
    Articulo Siguiente CON MAQUINARIAS Y VÍVERES, CODELCO APOYA ZONAS AFECTADAS

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?