Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»140 asistentes llenaron exitoso seminario de Derechos Fundamentales de la DT
    Comunicados de Prensa

    140 asistentes llenaron exitoso seminario de Derechos Fundamentales de la DT

    9 mayo, 2024 - 15:534 Mins Lectura
    • En el marco de los 100 años de la Dirección del Trabajo y de la entrada en vigencia de importantes leyes laborales que coinciden este año, se desarrolló esta instancia de capacitación y consultas con sindicatos, empleadores y autoridades.

    Punta Arenas, 08 de mayo de 2024.- En el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, se llevó a cabo el primer seminario de Derechos Fundamentales organizado por la Dirección regional del Trabajo en el marco de las actividades por los 100 años que cumple el servicio este 2024.

    Un total de 140 asistentes llenaron el auditorio para conocer más sobre importantes leyes que entran en vigencia durante este año, como son: la Ley 21.643 -más conocida como Ley Karin- y el Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Pero también se abordaron materias como derecho sindical y la normativa actual sobre Salud y Seguridad en el Trabajo.

    La SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, agradeció, en primer lugar, la convocatoria del encuentro y destacó la calidad de los expositores y los temas abordados. “Esta es la primera actividad del año que se enmarca en la programación que está coordinando la Dirección regional del Trabajo por su centenario que se cumple este 2024. Un hito importantísimo para nosotros como gobierno, ya que nos da la oportunidad de repasar parte de la normativa laboral actual, pero también de dar a conocer y destacar las leyes que entran en vigencia este año, tales como la Ley Karin y el Convenio 190”.

    “Algo que me parece muy importante de destacar es el nivel de los expositores invitados por la DT a este espacio, gracias a quienes, las y los asistentes pudieron resolver muchas dudas y se pudo dar un espacio de conversación, especialmente, respecto de las normativas que se vienen ahora”, añadió la autoridad.

    El seminario contó con la participación de expositores de la Universidad de Magallanes, la Superintendencia de Seguridad Social y la Dirección del Trabajo, quienes, a través de sus exposiciones, permitieron reflexionar sobre cómo cada uno de los asistentes, desde el rol que ejerce en la relación laboral, puede aportar a prevenir el acoso y la violencia en el trabajo.

    En palabras del director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia Sain, “la incorporación de los derechos fundamentales en las relaciones laborales -que es de lo que trató este seminario- se inició con la dictación de la Ley 20.087, que sustituyó el libro V del Código del Trabajo, e incorporó el procedimiento de Tutela laboral para denuncias que afecten los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras”.

    Este 2024 se cumplen 15 años de la entrada en vigencia de dicha ley, la cual vino a fortalecer  la validez de los derechos fundamentales que todo trabajador o trabajadora detenta por el solo h echo de ser persona y ciudadano/a, con lo cual se reconoce y se exige que las relaciones laborales se funden en el respeto irrestricto de la dignidad humana.

    Participaron como expositores de esta instancia: Rubén Rubio Marín, abogado de la Universidad de Magallanes, quien expuso sobre Libertad Sindical y prácticas antisindicales; José Francisco Castro, intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), quien presentó vía telemática el tema de Salud y Seguridad en el Trabajo como derecho fundamental; y, por último, Sergio Santibáñez Catalán, abogado de la Dirección nacional del Trabajo, jefe de la Unidad de Coordinación Jurídico-Laboral, quien se refirió a los desafíos de la DT a la luz de la próxima entrada en vigencia de la Ley Karin y la ratificación del Convenio 190.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorAMERICAN AIRLINES SE PREPARA PARA LOS VIAJES DE VERANO DE 2024 CON MÁS VUELOS INTERNACIONALES
    Articulo Siguiente Generation Chile abre convocatoria gratuita para formar jóvenes en Programación y Administración de Cloud

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?