Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»+1 millón de personas en Chile no tienen acceso constante a servicios básicos: la urgencia del déficit habitacional en cifras
    Comunicados de Prensa

    +1 millón de personas en Chile no tienen acceso constante a servicios básicos: la urgencia del déficit habitacional en cifras

    25 agosto, 2025 - 16:313 Mins Lectura
    • Más de un millón de hogares en Chile requieren algún tipo de apoyo estatal para acceder a una vivienda, ya sea porque viven hacinados, allegados, en campamentos, en la calle o en viviendas con problemas estructurales, lo que evidencia la magnitud del déficit habitacional y sus múltiples dimensiones.
    • La Encuesta Casen 2022 reveló que más de un millón de personas no tienen acceso a servicios básicos adecuados; una cifra que, según Déficit Cero, debe instalarse con urgencia en la agenda pública para priorizar soluciones habitacionales efectivas.

    Santiago, agosto 2025.- Según datos de la Encuesta Casen 2022, más de un millón de personas en Chile viven sin acceso adecuado a servicios básicos como agua potable, electricidad o alcantarillado. Esta cifra evidencia la profundidad del desafío habitacional que enfrenta el país y la necesidad de priorizar soluciones concretas y urgentes.

    El déficit habitacional no se limita a la falta de viviendas, sino que también incluye la precariedad en las condiciones de vida. La ausencia de servicios básicos adecuados afecta directamente la salud, la seguridad y el desarrollo de quienes habitan estas condiciones, concentrándose mayoritariamente en sectores populares, rurales y campamentos.

    Pero la realidad es aún más amplia. Hay más de un millón de hogares en Chile que necesitan una vivienda, ya sea porque viven hacinados, allegados, en campamentos o en condiciones precarias, de acuerdo con datos de CASEN 2022, el Catastro de Campamentos Techo Chile 2022-2023 y el Anexo Situación de Calle RSH 2023. Además, más de un millón de personas caen en pobreza después de pagar arriendo, según la misma CASEN 2022, mientras que otras tantas viven hacinadas, de acuerdo con las cifras preliminares del Censo 2024, o son mujeres que buscan una solución habitacional, según Minvu Conecta 2024.

    A ello se suma que más de un millón de jóvenes declaran que tener una casa es lo más relevante para su bienestar (CEP 2025), y un número similar de niños y niñas crecen en barrios inseguros (CASEN 2022). Estos datos muestran que el déficit habitacional atraviesa todas las edades y contextos, afectando de manera directa la calidad de vida de millones de personas en el país.

    Ante este panorama, Déficit Cero, organización que impulsa soluciones al déficit habitacional en Chile y cuyo objetivo es garantizar que todas las familias tengan acceso a una vivienda adecuada, lanzó una campaña para relevar estas cifras en la opinión pública.

    “Cada ‘+1 millón’ no es solo un número, sino un recordatorio de que el déficit habitacional atraviesa múltiples dimensiones de la vida: la salud, la seguridad, las oportunidades de futuro. No podemos permitir que estas cifras se conviertan en parte del paisaje. Este periodo de elecciones, deben ser un llamado urgente a la acción”, señaló Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero.

    En un año clave para el país, el desafío es poner la vivienda en el centro de las decisiones públicas. #EligePartirPorCasa no es solo una consigna: es reconocer que la construcción de oportunidades para Chile comienza en el lugar más básico y fundamental, el hogar.

    Y en un contexto en que el Plan de Emergencia Habitacional culmina en diciembre de 2025, las cifras confirman que la crisis de vivienda sigue vigente y que requiere soluciones estructurales, con continuidad y escala.

    Fuente: deficitcero.

    Articulo AnteriorEstudiantes y académicos participaron junto a ACADES en visita a la Planta Desaladora Norte de Antofagasta
    Articulo Siguiente Alcalde Iglesias reafirma oposición a final de la Supercopa en Independencia: “La tranquilidad de los vecinos está primero”

    Contenido relacionado

    Acelera tus emociones con el Hot Wheels Promo Car Tour en la temporada de Legends Chile 2025

    25 agosto, 2025 - 18:40

    Comunicado CMPC

    25 agosto, 2025 - 16:33

    Alcalde Iglesias reafirma oposición a final de la Supercopa en Independencia: “La tranquilidad de los vecinos está primero”

    25 agosto, 2025 - 16:32

    Estudiantes y académicos participaron junto a ACADES en visita a la Planta Desaladora Norte de Antofagasta

    25 agosto, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?