Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»​Turismo del Valle de Elqui preparado para próximo fin de semana largo
    Comunicados de Prensa

    ​Turismo del Valle de Elqui preparado para próximo fin de semana largo

    31 marzo, 2015 - 15:455 Mins Lectura
    • Vicuña y Paihuano funcionan con normalidad en caminos, agua potable y electricidad.  Cabañas, hostales, hoteles, tour operadores y observatorios astronómicos operarán sin contratiempos.  Similar situación ocurre en el Valle de Limarí.

     

    A pesar del temporal de lluvia que afectó gran parte del norte de Chile la semana pasada, las comunas de Vicuña y Paihuano, ubicadas en el Valle de Elqui, uno de los destinos turísticos más importantes de la Región de Coquimbo y del país, se encuentran preparadas para la recepción de turistas este fin de semana largo.

     

    Según señalan diversas fuentes públicas, incluyendo las municipalidades de las comunas ya señaladas; los ministerios de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; y Carabineros de Chile, en el Valle de Elqui ya se encuentra completamente restablecido el tránsito regular de vehículos en toda su red vial, esperándose que antes de este viernes dicho avance sea integral.  Asimismo, están regularizados los suministros de agua potable y energía eléctrica, lo que asegura el normal funcionamiento de establecimientos de alojamiento, tour operadores y observatorios astronómicos turísticos.

     

    El Director Regional de Sernatur, Alberto Duarte -junto con destacar que en La Serena y Coquimbo ha retornado la plena normalidad en el suministro de agua potable, pudiendo su empresa turística operar sin contratiempos-, señaló que “cerca del 90% de cabañas, hostales y hoteles de Vicuña y Paihuano, que figuran en nuestros registros, están en este instante trabajando con normalidad y realizando reservas para el fin de semana largo que se aproxima.  El jueves esa cifra se ampliará hasta el 100%.  Fue un temporal muy duro, pero felizmente el sector turístico no se vio perjudicado para este fin de semana, ni en el Valle de Elqui ni en la costa, por lo que se podrá dar una vez más esta alianza entre el sol, la playa, y el relajo y encanto de los valles de Elqui, Limarí y Choapa”.

     

    En tanto, el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera, indicó que “estamos preparados para los turistas.  Todos los servicios, el observatorio astronómico Mamalluca, nuestro cerro La Virgen, la cooperativa Capel y su planta, el Museo de Gabriela Mistral, todos nuestros atractivos y nuestro entorno están en absolutas condiciones para recibir a la gente.  Vicuña al pasar pocos días logró la normalidad producto de una cooperación de mucha gente y efectivamente el compromiso de nuestros propios vecinos”.

     

    Similares palabras expresó el Alcalde de Paihuano, Lorenzo Torres, quien manifestó que “hemos trabajado fuertemente y los caminos a todos los sectores están habilitados.  Hacia Cochiguaz, Quebrada de Paihuano y otros lugares se puede circular con precaución.  El agua potable y luz eléctrica están listas en Pisco Elqui y Alcochuaz, por lo que podemos decir a los turistas que pueden venir a Paihuano a disfrutar con tranquilidad.  Quedan cordialmente invitados a esta comuna”.

     

    Bárbara Tamblay, del tour operador ‘Migrantes’, de Pisco Elqui, explicó que “Aquí están todos los servicios operativos: restoranes, hospedajes y agencias de turismo.  Se espera un tiempo despejado, por lo que el Valle de Elqui y sus productos turísticos estarán en su esplendor, sobre todo el turismo astronómico.  Hay reservas de visitantes, normales para esta época del año, previo a un fin de semana largo.  Las consultas se mantienen tal como en temporadas anteriores, no se ha visto una baja, producto de los últimos acontecimientos climáticos”.

     

    Según fuentes gubernamentales, el Paso Fronterizo Agua Negra se encuentra se encuentra cerrado preventivamente por condición acumulación de nieve, siendo Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, la alternativa de conexión más cercana con Argentina.

     

    Valle de Limarí también invita a turistas

     

    En la Provincia de Limarí -integrada por las comunas de Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Río Hurtado y Punitaqui- también se dan las condiciones para la llegada de turistas en el fin de semana largo que se avecina.

     

    El Gobernador Cristian Herrera indicó que “se nos viene Semana Santa y en el Valle de Limarí están todos los caminos habilitados.  Además del turismo rural, de nuestras tradiciones y bondades naturales, de las rutas del pisco y del vino, tenemos un patrimonio importante en términos religiosos.  Así que los invitamos a que visiten este destino, que se inicia en caletas pesqueras en Ovalle, y culmina en hermosos valles de cordillera y alta cordillera”.

     

    En la misma línea, Judith Araya, propietaria del Hostal Villa Lo Araya, de Combarbalá, señaló que “Los problemas meteorológicos no fueron un problema.  Estamos operando normalmente.  Es más, esta lluvia que cayó con fuerza inusitada, si bien para muchas personas en otras regiones trajo consecuencias graves, es una oportunidad para que los visitantes que lleguen a nuestro valle vean los paisajes límpidos, completamente verdes.  Les damos desde ya la bienvenida”.

     

    CONTACTO DE PRENSA:

    Claudio Henríquez, periodista Sernatur Coquimbo

     

    Fuente: Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas Servicio Nacional de Turismo.

    Articulo AnteriorIntendencia Metropolitana informa sobre comienzo de restricción vehicular en el marco de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación ambiental 2015
    Articulo Siguiente Hospital de Arica realizará dos colectas de sangre para apoyar a pacientes de la Región de Atacama

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?