Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»​Senador Girardi cuestiona mesa de trabajo entre el Minsal y Asociación de Isapres
    Comunicados de Prensa

    ​Senador Girardi cuestiona mesa de trabajo entre el Minsal y Asociación de Isapres

    20 agosto, 2015 - 12:213 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi calificó de “error” que el Ministerio de Salud haya creado una mesa de trabajo con las Isapres y “conminó” al Gobierno a presentar “en el más breve plazo” un proyecto de ley o “pondremos en tabla la ley que postergamos en abril de 2013”.

     

    El senador Guido Girardi miembro de la Comisión de Salud de la Cámara alta, criticó este martes la mesa de trabajo que se estableció entre la Asociación de Isapres y el Ministerio de Salud con el fin de analizar el proyecto de ley que el Ejecutivo debe enviar al Parlamento para regular y reformar el sector.

    “No nos parece y creo que es un error que el Ministerio de Salud esté negociando con las Isapres la legislación que las va a regular. No corresponde que haya una mesa donde se pone de acuerdo el Gobierno con las Isapres. Ese debate debe darse en el Parlamento. No vamos a aceptar un nuevo traje a la medida de las Isapres”, afirmó Girardi.

    El senador señaló que “está bien que el Gobierno escuche la posición de las Isapres, pero constituir una mesa como si fuera un trabajo prelegislativo, como si fueran las isapres los legisladores, no corresponde y no lo vamos a aceptar. Ese debate se hace en el Congreso Nacional, entre el Ejecutivo, los parlamentarios y ahí podrán dar su opinión las isapres, los usuarios y todos los interesados”.

    “Se terminó el tiempo”

    El jefe de bancada del PPD, recordó que “los parlamentarios presentamos un proyecto de ley que se tramitó durante todo el 2013 y que estaba a punto de terminar, pero en abril de 2014 la Presidenta nos pidió postergarlo porque habría una Comisión presidencial amplia que trataría el tema. Nosotros fuimos pacientes y no pusimos en tabla el proyecto”.  

    El senador afirmó que el proyecto postergado “incorpora muchos de las muy buenas propuestas planteadas por la Comisión que presidió Camilo Cid: termina con la declaración de salud, elimina las discriminaciones por sexo por edad, establece tarifa plana, planes de por vida para que las Isapres no puedan echar, impide modificaciones unilaterales a los planes de salud; propone cobertura del 80% para hospitalizados y ambulatorios”.

    Para Girardi “ya hemos esperado suficiente tiempo, Chile necesita una regulación de Isapres, no podemos seguir mirando el techo. La Comisión de manera unánime acordó que si el Gobierno no presenta un proyecto en septiembre, nosotros vamos a poner en tabla la ley que postergamos en abril de 2013, un año y medio atrás”.

    El parlamentario afirmó que “no estamos dispuestos a que las Isapres sigan abusando de los ciudadanos y obteniendo utilidades millonarias en desmedro de la salud y la vida de las personas. No quieren terminar con la declaración de salud, para seguir aplicando la preexistencia, una norma ilegal e inmoral y que viola tratados internacionales porque deniegan la atención a los enfermos; no quieren un fondo mancomunado para que los pobres sigan financiándole a los ricos las vacunas, las atenciones de urgencia y las campañas preventivas”.

    Para el senador esto es “un subsidio al revés: los pobres subsidian a los ricos y los enfermos a los sanos. Eso tiene que terminar, por eso creemos que se acabó el tiempo. No aceptamos, no nos parece, no es correcto que el Ejecutivo forme una mesa de trabajo con las isapres porque las leyes se discuten en el Parlamento. Históricamente las isapres han hecho las leyes como traje a la medida en desmedro de los ciudadanos y eso no puede seguir siendo así”.

     

    Fuente: Prensa Senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorMinistro de Cultura entregó Orden al Mérito Pablo Neruda de manera póstuma a Rodrigo Rojas De Negri
    Articulo Siguiente SE REANUDA SERVICIO FERROVIARIO ENTRE VIÑA DEL MAR Y PUERTO A PARTIR DE LAS 15 HORAS DE HOY

    Contenido relacionado

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43

    Mi hijo tiene voz ronca, ¿debería preocuparme?

    8 mayo, 2025 - 13:41

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48

    Volatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero

    8 mayo, 2025 - 12:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?