Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»​Ministro Badenier da inicio a implementación de norma lumínica que cuidará cielos del norte país
    Comunicados de Prensa

    ​Ministro Badenier da inicio a implementación de norma lumínica que cuidará cielos del norte país

    4 septiembre, 2015 - 13:253 Mins Lectura

    La norma busca preservar la calidad astronómica de los cielos nocturnos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, donde se concentran los observatorios más grandes de Chile.

    Los cielos de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo constituyen un valioso patrimonio ambiental y cultural, reconocido a nivel internacional como el mejor existente en el hemisferio sur para desarrollar la investigación astronómica. Preservar la calidad de estos cielos es tarea del Ministerio del Medio Ambiente y el ministro Badenier viajó hasta la región de Coquimbo para dar el vamos a la nueva norma lumínica que preservará la calidad de estos cielos.

    “Pocos saben que nuestros cielos tienen cualidades únicas en el mundo, principalmente gracias a que la sequedad de nuestro desierto, que provee un mayor número de noches despejadas y una atmósfera más limpia”, señaló el ministro Badenier al inaugurar el seminario “Protegiendo la calidad de los cielos nocturnos”.

    “Nuestro país se ha transformado en la capital de la astronomía mundial, al punto de que para el año 2020 Chile sumará el 70% de la infraestructura astronómica instalada en la tierra”, destacó el titular del Medio Ambiente.

    La nueva norma lumínica- que rige para las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo- estaba vigente desde el año 2014, pero faltaba un paso para la implementación definitiva: el establecimiento de nuevos protocolos o procedimientos de medición para las tres tecnologías cubiertas por esta norma, como son las luminarias incandescentes, de descarga y LED. Los protocolos fueron ya aprobados y definen las competencias de las Superintendencias del Medio Ambiente y de Electricidad y Combustibles para hacer cumplir la norma.

    “Este jueves se aprobó el primer laboratorio que certificará el cumplimiento de esta norma por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. El laboratorio es de la Universidad Católica de Valparaíso y con esto la norma ya se puede implementar en plenitud”, detalló Badenier.

    El ministro Badenier dijo que la nueva norma lumínica no solo beneficiará a la ciencia y al turismo, sino que significará también una mejor calidad de vida para las personas ya que la contaminación lumínica también tiene efectos en la salud de las personas.

    Qué regula la norma

    La norma regula el alumbrado de exteriores, como el alumbrado de vías públicas, ornamental y de parques, el alumbrado de instalaciones deportivas y recreativas, los letreros y el alumbrado de instalaciones industriales, el de seguridad y el alumbrado exterior de edificios y condominios. El objetivo básico es evitar la emisión de luz hacia el cielo, por medio de la utilización de luminarias apantalladas y sin inclinación.

    Las principales modificaciones son la restricción de la luz emitida hacia el hemisferio superior, la incorporación de avisos y letreros luminosos y la incorporación de tecnología LED.

    La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) será el organismo fiscalizador y el control se realizará mediante la certificación de las lámparas en un laboratorio autorizado por la SEC, verificando la correcta instalación de la luminaria, mientras, la Superintendencia del Medio Ambiente fiscaliza esta nueva norma en terreno.

    “La implementación de esta norma será gradual, el 2019 estará vigente de forma completa y permitirá reducir el gasto en energía en un rango que va desde el 20 al 40 por ciento. Controlamos la intensidad y los efectos de la luz artificial porque queremos el menor impacto posible en los extraordinarios cielos de nuestra zona norte, una ventana privilegiada al firmamento”, concluyó el ministro Pablo Badenier.

     

     Video: https://www.youtube.com/watch?v=0pMML53ieDQ 

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorVenta de entradas para la XXI Semana de la Chilenidad y Acreditaciones
    Articulo Siguiente AUTORIDADES SUPERVISAN INICIO DE PLAN DE RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN PROVIDENCIA

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?