Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»​Catastro identifica 2.633 eventos de conflicto Mapuche entre los años 1990 y 2016
    Académicas

    ​Catastro identifica 2.633 eventos de conflicto Mapuche entre los años 1990 y 2016

    6 mayo, 2019 - 15:273 Mins Lectura

    ·         Impulsada por académicos de la U. de Talca, U. de Chile y U. Diego Portales con financiamiento del Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP), esta es la primera plataforma online que reúne bases de datos sobre este pueblo originario.
     

    ·         Disponible para todo público, el sitio web se construyó mediante la compilación de información cuantitativa proveniente de bases de datos históricas y contemporáneas en una serie de dimensiones económicas, políticas y sociales.

    Bases de datos relacionadas con información demográfica, de representación política, de tierras y de conflictos en que se ha visto envuelto el pueblo Mapuche, es lo que se puede encontrar en el sitio http://mapuchedataproject.cl/, proyecto financiado por el Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas (MIPP) y patrocinado por las Universidades de Talca, de Chile y Diego Portales (UDP).

    Para construir la plataforma un equipo de investigadores conformado por los académicos Dany Jaimovich, de la Universidad de Talca; Alejandro Corvalán, investigador del Instituto Milenio MIPP y académico de la UDP; Pedro Cayul, del Graduate Institute de Ginebra y Matteo Pazzona, de la Universidad de Brunel de Londres, se dedicó a compilar datos cuantitativos provenientes de bases de datos históricas y contemporáneas vinculadas a la dimensión económica, política y social de la etnia.

    Dany Jaimovich explicó que Mapuche Data Project (MDP) “surgió por la necesidad de contar con datos para el estudio cuantitativo de diferentes aspectos relacionado al pueblo mapuche, ya que la mayoría de los estudios actualmente son de carácter cualitativo”. 

    En ese sentido, sostuvo que “una de nuestras contribuciones originales es el desarrollo de la primera base histórica armonizada sobre episodios del conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile, que hemos llamado MACEDA (por las siglas en ingles de Mapuche – Chilean State Conflict Events Database), y que actualmente cubre el período 1990-2016, lapso en el cual identificamos 2.633 eventos que entran en esta categoría”. 

    En tanto, el investigador de la UDP, Alejandro Corvalán, destacó que la información de MDP es de libre acceso: “Nuestras bases de datos pueden ser descargadas sin costo alguno por académicos, periodistas, formuladores de políticas públicas, activistas, y cualquier otro tipo de público interesado en el pueblo mapuche”.

    A modo de ejemplo, señaló que en los datos demográficos se puede encontrar información sobre la población Mapuche tanto en censos históricos (1907, 1920, 1930 y 1940), como en censos modernos (1992, 2002, 2012 y 2017). Adicionalmente, se incluye una lista de 8 mil apellidos Mapuche, digitalizadas de diferentes fuentes.

    Para datos de representación política se incorpora información de las elecciones municipales y parlamentarias entre los años 1989 y 2017, incluyendo el número de candidatos Mapuche que compiten, el total de votos que obtienen y cuántos de ellos resultaron electos. Adicionalmente, en MDP hay una base de datos con detalles sobre cada uno de los candidatos Mapuche. También se incorporan datos sobre participación política entre 1988 y 2009, utilizando los registros electorales de esos años. 

    Sobre tierras se incluyen datos sobre los tres principales eventos que determinan la actual configuración de territorios Mapuche. En primer lugar, información sobre los cerca de 3 mil reducciones (títulos de merced) otorgador por el Estado chileno durante el proceso de radicación entre 1883 y 1929. Otra de las bases de datos de MDP detalla información sobre los predios con participación Mapuche durante la reforma agraria (1962-1973). Finalmente, se entregan datos sobre las recientes compras de tierras de CONADI bajo las diferentes modalidades consideradas en la Ley Indígena.    

     

    Fuente: Utalca.

    Articulo AnteriorMinistro Monckeberg y Subsecretaria Zaldívar llaman a no esperar más para legislar por una Reforma a las Pensiones
    Articulo Siguiente La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt: “Una ciudadanía activa e informada es la única manera de avanzar en el combate al cambio climático”

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?