Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»​​Industria de frutos secos y deshidratados pide apoyo a la autoridad frente a robos de productos por $2 mil millones en dos años
    Comunicados de Prensa

    ​​Industria de frutos secos y deshidratados pide apoyo a la autoridad frente a robos de productos por $2 mil millones en dos años

    30 septiembre, 2015 - 09:123 Mins Lectura
    Santiago, 30 septiembre 2015.- En los últimos dos años, los robos que afectan a la industria de frutos secos y deshidratados causaron más de 2 mil millones de pesos en pérdidas de acuerdo a lo informado por ChileanWalnutCommission y Chile Prunes, asociaciones que reúnen a exportadores de nueces y ciruelas deshidratadas respectivamente. 
     
    Ambas asociaciones gremiales han comenzado un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones, por medio de talleres a la industria con expertos en seguridad y con la policía de investigaciones, para poder generar los protocolos y medidas de seguridad, pero además acciones legales para frenar esta compleja situación y lograr disminuir los ilícitos y preparar a los productores y empresas exportadoras para enfrentar el problema.
    Andrés Rodríguez, presidente de ChileanWalnutCommission y vicepresidente de Chile Prunes, explicó que “el objetivo de este trabajo preventivo es buscar la mejor manera de coordinación entre la industria y la PDI, tanto en la prevención del delito que nos afecta, como en la reacción ante los robos de frutos secos”.
     
    Asimismo, el ejecutivo hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto por este problema que daña gravemente a la dinámica y creciente industria de exportaciones de frutos secos y deshidratados. “Hacemos un llamado al Gobierno a poder apoyarnos con fuerza en esta situación y que esto no siga mermando el desarrollo de una industria completa”, dijo.
     
    Importancia estratégica para el país
    La industria de los frutos secos y deshidratados has adquirido una importancia estratégica el año 2014 exportó más de 850 millones de dólares y sigue creciendo fuertemente. Los principales productos de esta categoría son las nueces y las ciruelas deshidratadas, las cuales facturaron 320 y 230 millones de dólares el año pasado. Los siguen las pasas, almendras, avellanas, entre otros productos. Este alto crecimiento ha permitido que hoy la categoría de frutos secos y deshidratados sea de las con mayor relevancia dentro de la oferta exportable de alimentos de Chile. Hoy Chile ya es primer exportador de ciruelas deshidratadas en el mundo y el tercer exportador de nueces a nivel mundial y primero del hemisferio sur. 
     
    La presente temporada tuvo una producción de nueces de 65.000 toneladas, con 37.500 hectáreas plantadas que crecen alrededor de 2.800 nuevas hectáreas cada año, por lo que la producción de nueces podría duplicarse en los próximos 5 años. En el caso de las ciruelas deshidratadas este año tuvimos una producción de 77.000 toneladas, donde se exporta el 97% a más de 75 mercados. 
    Esta es una industria que está llena de desafíos tales como el desarrollo de nuevos mercados, de lo cual va a depender el éxito en el largo plazo. De hecho este año ya ha sido tremendamente complejo en cuanto a la comercialización, por la devaluación de las principales monedas en mercados de destino, sumado a que cada vez tenemos mayores volúmenes para comercializar.
     
     
    Fuente: 13 Redes. 
     
    Articulo AnteriorINE publica Empleo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?