Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta: “Debemos saber escuchar el malestar de nuestros ciudadanos, quienes nos están mostrando que siguen presentes los efectos negativos del desarrollo inequitativo”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta: “Debemos saber escuchar el malestar de nuestros ciudadanos, quienes nos están mostrando que siguen presentes los efectos negativos del desarrollo inequitativo”

    29 marzo, 2017 - 09:033 Mins Lectura

    Durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la Mandataria se refirió a la importancia de “preservar la esencia de este Consejo e impedir que sea instrumentalizado para propósitos subalternos de algún Estado. Lo que incluye el respeto a los tratados y el no hacer mal uso de los mecanismos o instituciones que se hayan diseñado para resolver las diferencias”.
     


    Esta mañana la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y a la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, participó en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con sede en la ciudad de Ginebra, en el marco de su Visita de Trabajo a organismos internacionales en Suiza.
    En la oportunidad, se refirió a la importancia del rol de los organismos multilaterales en el resguardo de los derechos fundamentales: “Asegurar la paz y la seguridad es una tarea central en la construcción de un mundo próspero y libre. Los derechos humanos constituyen el pilar que justifica la esencia de Naciones Unidas. La paz, la seguridad y el desarrollo sostenible de nuestras sociedades deben poner a las personas, con su dignidad y derechos, en el centro de nuestras políticas y decisiones”.

    También, destacó la relevancia de saber escuchar a la ciudadanía porque “para comprender y enfrentar los desafíos que hoy afectan los derechos humanos, debemos adoptar un enfoque que nos permita dar cuenta de las causas de las amenazas que se ciernen sobre ellos. Debemos saber escuchar el malestar de nuestros ciudadanos. Este no es expresión sino de una desilusión; de la promesa de desarrollo frustrado, y por el que han trabajado con esfuerzo. Ellos nos están mostrando que, en sus vidas cotidianas, en sus lugares de trabajo, en las escuelas de sus hijos, en la salud de sus familias, en la seguridad de sus ciudades, en las pensiones de sus padres y madres, en la relación entre hombres y mujeres, siguen presentes los efectos negativos del desarrollo inequitativo”.

    Luego, hizo una revisión de las tareas pendientes en materia de derechos humanos a nivel global y enfatizó en que la búsqueda de soluciones eficaces pasa por el dialogo entre los diferentes países: “Enfrentamos una serie de tareas mayores en las que debemos avanzar cuanto antes. Pero ante cada una de ellas, nos asiste una certeza: la única respuesta posible es colectiva, coordinada y cooperativa. Es el principio básico de un mundo interconectado. Ningún país, sin importar su poderío, es inmune a estos problemas, ni puede resolverlos construyendo muros, reales o metafóricos.  Quienes no comprendan este sencillo pero crucial principio, estarán desandando los pasos que costosamente hemos dado como humanidad a lo largo de la historia”.
    En la misma línea, especificó que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas “tiene la responsabilidad de pronunciarse cada vez que una situación de vulneración de los derechos humanos lo amerite, sin distinción de sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, origen étnico, cultura o religión; sin relación al régimen político de los países. Este Consejo de Derechos Humanos tiene el mandato y las herramientas para orientar este trabajo”.

    Finalmente, la Presidenta hizo un llamado a preservar el sentido y función de este Consejo: “Y así impedir que sea instrumentalizado para propósitos subalternos de algún Estado. Todos somos responsables de asegurar que el sistema internacional funcione como es debido.  Un elemento fundamental es el principio de adhesión al derecho internacional, lo que incluye el respeto a los tratados y el no hacer mal uso de los mecanismos o instituciones que se hayan diseñado para resolver las diferencias”. 

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de marzo de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 29 de marzo de 2017.

    Contenido relacionado

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?