Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda advierte necesidad de reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión para un mayor dinamismo económico
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda advierte necesidad de reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión para un mayor dinamismo económico

    10 enero, 2017 - 16:114 Mins Lectura
    • Junto con valorar señales que proyectan una recuperación en el precio del cobre y en la inversión minera, Rodrigo Valdés insistió en que sólo con más crecimiento Chile podrá allegar recursos para el esfuerzo social y pagar sus deudas. “No se puede jugar con los incentivos o cambiar reglas sólo con una buena intención detrás”, advirtió.
     
    Santiago, 10 de enero de 2017.-  Un llamado redoblar esfuerzos en pos de recuperar el crecimiento formuló el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, agregando que ello también implica reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión. Así lo afirmó al intervenir en el seminario Turbulencias económicas, sociales y tecnológicas ¿A qué nos enfrentamos?, organizado por el Consejo Minero e Icare.
    El secretario de Estado sostuvo que el crecimiento bajo, que se ha extendido varios trimestres, está siendo acompañado por “una fase de mayor debilidad” en los meses recientes, asociada a una actividad más lenta de los sectores no mineros. Añadió que el escenario económico actual “requiere atención” y que el gobierno, junto con perseverar en la conducción macroeconómica vigente, está aportando a reactivar la demanda mediante las inversiones públicas y las concesiones. 
    Asimismo, planteó que es necesario reducir los ruidos que afectan la confianza y la inversión para sostener una economía más dinámica que allegue recursos para el esfuerzo social, pagar nuestras deudas y avanzar hacia nuevas etapas de desarrollo. “En un año electoral esto no es fácil y hay múltiples desafíos. Espero que todo debate se realice en el marco de la realidad de las cuentas públicas y los principios de la responsabilidad fiscal, así como el respeto de nuestras instituciones”, enfatizó. 
    El ministro dijo que Chile tiene un marco institucional sólido que permite enfrentar los vaivenes y turbulencias que vienen del exterior, pero dijo que dar respuestas satisfactorias a las crecientes, múltiples y a veces contradictorias demandas ciudadanas se ha vuelto más difícil. Ante ello, sostuvo que es necesario persistir en el diálogo, en la búsqueda de acuerdos, en procesar las diferencias y en tener debates informados.  “Sabemos que todo tiene efectos colaterales, por lo que no se puede jugar con los incentivos o cambiar reglas sólo con una buena intención detrás. En algunos casos, simplemente es mejor no innovar. En otros, hay que construir acuerdos e instituciones que permitan procesos más informados y racionales”, afirmó. 
     
    Compromiso con la minería
    El titular de Hacienda sostuvo que la minería ha sido y seguirá siendo un sector clave de la economía. Admitió que aunque para el sector “no han sido tiempos fáciles”, ha podido “ir sorteando los problemas y hoy el escenario se ve un poco más auspicioso”. Esto, principalmente, porque el precio del cobre ha aumentado, fluctuando en torno a US$2,5 la libra en las últimas semanas. Además,  el costo de la energía, insumo clave para el sector, “ha descendido y esperamos continúe cayendo” y existen avances en la contención de otros costos. 
    “Una mención especial merece la negociación reciente en Chuquicamata, en que todas las partes entendieron responsablemente las restricciones y terminamos con una disminución de la plantilla total. Es un avance en realismo que valoramos. Espero que esta lógica se mantenga en el sector público y privado y que las negociones se lleven bien y lleguen a puerto”, comentó. 
    Valdés recordó que la inversión minera en 2016 llegó a cerca de US$ 1.500 millones, “menos de un cuarto de lo que tuvimos en 2013 y bastante menos que hace 10 años”.  Sin embargo, dijo  “hay señales tentativas de que podría estar comenzando a crecer”, ya que el número de proyectos mineros que obtuvieron aprobación en el sistema de calificación ambiental el 2016 casi triplica el de 2015. 
    En cuanto al apoyo del gobierno, destacó el mayor esfuerzo en innovación y productividad, capitalización de Codelco, la aprobación de un fondo de estabilización para los precios que enfrenta la pequeña minería y el acuerdo Corfo- Rockwood para aumentar la producción de litio, “cautelando una mejor distribución de sus frutos, hacia la innovación, las comunidades y el fisco. Aprovecho de agradecer el liderazgo de Eduardo Bitrán en este tema”. Citó también los esfuerzos para que los proyectos de ley en trámite velen por un adecuado equilibrio entre sus objetivos específicos y sus posibles impactos negativos en la minería. 
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
     
    Articulo AnteriorEfemérides 11 de enero de 2017.
    Articulo Siguiente Diputado Castro (PS) respalda que parlamentarios dejen su cargo 90 días antes de la elección de gobernadores

    Contenido relacionado

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08

    Gobierno de Santiago y municipalidad de La Florida lanzan el plan de compostaje domiciliario más grande del país: 20 mil composteras y más de 55 mil beneficiarios

    19 julio, 2025 - 16:36

    PUCV desarrolla encuentro internacional en torno a la bioeconomía circular

    19 julio, 2025 - 16:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?