MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 18:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BLOQUE OPOSITOR EMPLAZA AL GOBIERNO A DEFINIR EL RUMBO: “LO QUE PASA EN CHILE ES UN PROFUNDO VACÍO DE PODER, EXISTE UNA FALTA DE LIDERAZGO PRESIDENCIAL”
    Comunicados de Prensa

    BLOQUE OPOSITOR EMPLAZA AL GOBIERNO A DEFINIR EL RUMBO: “LO QUE PASA EN CHILE ES UN PROFUNDO VACÍO DE PODER, EXISTE UNA FALTA DE LIDERAZGO PRESIDENCIAL”

    24 agosto, 2015 - 16:193 Mins Lectura

    El comité ejecutivo del bloque opositor, conformado por RN, UDI, PRI y Evópoli,  analizaron este lunes,  las temáticas que se abordarán en el próximo seminario del 28 de agosto, organizado en conjunto con centros de estudios del sector. El encuentro tiene como objetivo, diseñar las bases del proyecto político del conglomerado.   

    El vocero del bloque, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, dijo que, “el trabajo que hemos venido haciendo está cobrando cuerpo y el interés que el bloque opositor que hoy despierta, proponiéndonos nombres (…) es señal de que, entorno a este referente, se va a construir la oposición que le va a ganar las próximas elecciones al gobierno”

    “En el bloque opositor hemos definido un camino para institucionalizar este referente y esperamos, que a más tardar en dos meses, poder presentarle al país una oposición estructurada con una nueva institucionalizada”. Esto incluye, según explicó Larraín, la conformación de “comité ejecutivo, comisiones políticas, directivas en todo el país. También va a incluir un proyecto político que estamos trabajando y definiendo, además de un nombre y un logo”, expresó Larraín.

    En conferencia de prensa, los presidentes del conglomerado manifestaron su preocupación por la “explosión de candidatos presidenciales” surgida en las últimas semanas a nivel trasversal.

    Al respecto, Larraín aseguró que “eso es una señal que nosotros no queremos que pase inadvertida”. Afirmó además,  que  lo que pasa en Chile “es un profundo vacío de poder, una falta de liderazgos presidencial completa, lo que hace que, desde el gobierno y la oposición, surjan nombres para llenar ese vacío”

    El presidente de la UDI señaló que en materia de reformas  educacional y laboral  existe “una indefinición por parte del gobierno, lo que es el reflejo de este vació de poder que algunos quieren llenar con candidaturas presidenciales”

    “En educación, el tema de la gratuidad es una demostración de la indefinición permanente del gobierno. Ha cambiado cuatro veces la propuesta en materia de gratuidad de la educación superior”. Agregó, que en la reforma laboral, en tanto, “nosotros no podemos entender que quieran frenar el país con los impedimentos que trae consigo este proyecto”, expresó.

    “Nosotros emplazamos al gobierno para que de una vez por todas tenga definiciones claras en sus proyectos (…) es la hora de conversar, pero no tenemos interlocutor. Agregó que, “es tiempo que el gobierno recupere el sentido común, escuche a la calle y de una vez por todas cambie su rumbo (…)  La gradualidad no ayuda, (…) lo que el gobierno debe hacer es cambiar de rumbo y no bajar la velocidad, porque este va en rumbo de colisión”, agregó Larraín.

    En cuanto a las movilizaciones de los camioneros que se dirigen desde Temuco a La Moneda, los presidentes del bloque opositor brindaron apoyo a los transportistas.

    “Estamos hablando de delitos terroristas que están tomándose esos camiones e incendiándolos, cuestión que no es aceptable sobre todo cuando se hace en forma sistemática. Solidarizamos con los transportistas y esperamos que tengan el derecho de movilizarse y manifestarse como todos los que lo piden”. Añadió que, “creemos que la causa mapuche no tiene nada que ver con estos delitos terroristas. Es una ofensa al pueblo mapuche decirle que está propiciando delitos terroristas para avanzar en su causa”, manifestó.

     

    Fuente: Prensa Senador Hernán Larraín. 

    Articulo AnteriorEfemérides 25 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Presidenta Bachelet nominó al economista Mario Marcel como candidato a consejero del Banco Central

    Contenido relacionado

    Lucho’s Food: el innovador foodtruck de dos pisos con terraza arriba

    29 mayo, 2023 - 12:31

    Experto estima que el comercio electrónico en Chile crecerá cerca de un 5% en 2023

    29 mayo, 2023 - 11:48

    Minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) del 12 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:54

    Universidad de Concepción lanza inédito proyecto de conservación Campus Naturaleza

    29 mayo, 2023 - 10:35
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 11:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 28 de Mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 13:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    28 mayo, 2023 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    27 mayo, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 11:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de Mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    26 mayo, 2023 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 25 de Mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 25 de Mayo de 2023

    25 mayo, 2023 - 17:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?